PLANOS CATASTRALES, ¿qué son y para qué se utilizan?
Todo Municipio tiene su Dirección de Catastro cuya finalidad es tener un inventario o padrón de todos los inmuebles que se encuentren dentro de su límite municipal. Cada inmueble tiene su expediente referenciado con una clave catastral única, en este expediente existe información escrita y gráfica, ésta última siendo a través de Planos Catastrales . Alguna vez ha escuchado este término, ya sea por alguna transacción inmobiliaria (compra-venta, escrituración, prescripción, etc.) o como requisito para solicitar una licencia de construcción. Para los Municipios de Tijuana y Playas de Rosarito de Baja California, existen 4 tipos de Planos Catastrales, a continuación se describen. 1. ACTA DE DESLINDE. Requiere medición topográfica previa en sitio para análisis de linderos oficiales del inmueble de interés y colindantes, así como representar en plano si existe alguna afectación, invasión o sobreposición con algún colidante, en algunos casos existen errores en l...